Rec Imperdible
¡El Rec.0 es el aparador de la moda sostenible del territorio!
En primera planta del Museo de la Piel tiene lugar el espacio Rec Imperdible dedicado a la moda sostenible y de kilómetro cero. En este espacio se encuentran una veintena de marcas de moda sostenible: Iaios, Top Manta, Boira, Cusart, Lalita, Maral Joies, Materiarica, Nonibarea, Nuoo, Solka, Zd Zero Defects, Killing Weekend, Sepiia, Ethos, Turtlehorn.

En el espacio se realizará también el exitoso Mercado de Intercambio Rec.0 el viernes 8 y sábado 9 de noviembre. Con el apoyo de la Agencia de Residuos de Cataluña y Roba Amiga Moda Re-, en el mercado se podrá intercambiar ropa de adulto y hasta un máximo de 10 prendas por persona.

Marcas
Mercado de intercambio
Trae la ropa que no utilices y cámbiala al Mercado de Intercambio, en la primera planta del Museo de la Piel.
👉🏼¿Cómo funciona?
1️⃣Selecciona la ropa que no te pongas, y que esté en buen estado
2️⃣Llévala al Mercado de Intercambio
3️⃣Se les dará un valor a tus piezas y podrás intercambiarlas
4️⃣Lo que no quieras intercambiar podrás darlo a Ropa Amiga
👉🏼 ¿Qué se puede intercambiar?
✅Máximo de 10 piezas bien seleccionadas
✅Ropa nueva y de segunda mano en buen estado, sin agujeros, con todos los botones y cremalleras, limpia y planchada
✅Ropa de adulto, hombre o mujer, complementos de cualquier temporada y talla
⛔No se aceptará ropa interior, baño, zapatos ni ropa infantil
🖇Con el apoyo de Moda re- y la Agencia de Residuos de Cataluña

Talleres
Exposición
Descubre La Exposición de las Escuelas de Diseño de Moda a la entrada del Museuo de la Piel los proyectos de diseño con una perspectiva sostenible creados por estudiantes de diversas escuelas de diseño moda de Cataluña como: BAU, ESDI, IED, La Gaspar y ESDAPC Campus Lonja.

La Agencia de Residuos de Cataluña y Rec.0 convocan el concurso abierto a estudiantes de moda que estén cursando sus estudios en universidades o escuelas de Cataluña. El concurso quiere promover a los nuevos y futuros diseñadores de moda que utilizan materiales y procesos comprometidos con la reducción de los residuos aplicando la circularidad y el reciclaje a la hora de crear sus diseños.
El ganador/a de este concurso obtendrá un premio económico de quinientos euros y una jornada de trabajo y aprendizaje con el diseñador Josep Abril.
Consulta las Bases de Participación.